La poda de las clemátides (Clematis) es esencial para garantizar un crecimiento saludable y una floración abundante. Según la especie y el momento de floración, estas plantas trepadoras requieren diferentes enfoques de poda. Aquí tienes una guía detallada basada en los tres principales grupos de poda.

Identificar el Grupo de Poda
- Grupo 1: Clematis que florecen en madera vieja (abril-mayo). Ejemplo: Clematis alpina y Clematis montana.
- Grupo 2: Clematis de doble floración, en madera vieja y nueva (primavera y verano). Ejemplo: Hybridas de grandes flores como Crystal Fountain.
- Grupo 3: Clematis que florecen en madera nueva (verano). Ejemplo: Clematis viticella y Clematis texensis.
Grupo 1: Poda Ligera Según Necesidad
- Especies: Clematis alpina, Clematis montana y otras especies silvestres.
- Cuándo podar: Después de la floración, a finales de mayo.
- Cómo podar:
- Realiza un corte ligero para controlar el tamaño y estimular el crecimiento.
- Para rejuvenecer la planta, recorta la mitad de los tallos a nivel del suelo un año, y el resto al año siguiente.
- Nota: Estas plantas florecen en madera vieja; un corte drástico puede provocar la pérdida de flores el siguiente año.
Grupo 2: Poda Moderada a la Mitad de la Longitud
- Especies: Híbridos de grandes flores con doble floración.
- Cuándo podar: A finales de otoño o principios de invierno (noviembre-diciembre).
- Cómo podar:
- Corta los tallos del año anterior a la mitad de su longitud.
- Cada 5 años, realiza un corte más drástico (20-50 cm del suelo) para evitar que envejezcan y pierdan vigor.
- Beneficios: Mantiene el equilibrio entre las floraciones de primavera (madera vieja) y verano (madera nueva).
Grupo 3: Poda Fuerte
- Especies: Clematis viticella, Clematis texensis, Clematis integrifolia y otras especies que florecen solo en madera nueva.
- Cuándo podar: A finales de otoño o principios de invierno (noviembre-diciembre).
- Cómo podar:
- Reduce todos los tallos principales a 30-50 cm del suelo.
- Este corte estimula la formación de brotes largos con flores abundantes.
- Nota: Sin poda, estas clemátides pierden vigor rápidamente y dejan de florecer con el tiempo.
Poda Inicial para Nuevas Plantas
- Cuándo: A finales del otoño del año de plantación.
- Cómo: Recorta todos los tallos a 20-30 cm del suelo.
- Beneficios: Promueve un crecimiento ramificado y una base fuerte, aunque esto pueda significar perder la floración del primer año.
Consejos Generales
- Usa herramientas afiladas y limpias para evitar dañar la planta o transmitir enfermedades.
- Adapta la poda al clima: Con inviernos más cálidos, la poda temprana (noviembre) evita dañar nuevos brotes en primavera.
- Observa la planta: Mantén un equilibrio entre controlar el tamaño y fomentar el crecimiento saludable.
Con una poda adecuada según el grupo al que pertenece tu clemátide, podrás disfrutar de una floración espectacular y mantener una planta vigorosa y bien estructurada durante años.