Si disfrutas cultivar frutas como arándanos, fresas o manzanas y buscas ampliar las opciones de tu jardín, los kiwis son una excelente elección. Aunque podrías imaginar los kiwis marrones y peludos que encuentras en el supermercado (Actinidia chinensis), estos no sobreviven a temperaturas inferiores a 10°F (-12°C). Sin embargo, los kiwis resistentes (Actinidia arguta), originarios de China y Rusia, soportan temperaturas de hasta -25°F (-32°C) y tienen una piel suave que no necesita ser pelada.
Aquí tienes algunos consejos clave para cultivar kiwis resistentes con éxito.

Consejos para cultivar kiwis resistentes
- Elige la variedad adecuada
- La mayoría de las variedades resistentes son aptas para las zonas USDA 5-9. Si vives en climas más fríos, opta por variedades rusas como:
- ‘Natasha’
- ‘Tatyana’
- ‘Ananasnaja’ (muy productiva y con frutas aromáticas).
Estas variedades soportan temperaturas de hasta -35°F (-37°C).
- Otras variedades recomendadas son ‘Michigan State’ (frutos grandes) y ‘Ken’s Red’ (piel rojiza y sabor dulce).
- La mayoría de las variedades resistentes son aptas para las zonas USDA 5-9. Si vives en climas más fríos, opta por variedades rusas como:
- Frutos pequeños, pero abundantes
- Los kiwis resistentes son del tamaño de una uva grande (1-2 pulgadas de largo). Producen decenas de frutas después de 3-4 años de plantados y alcanzan su máxima producción a los 8 años. Los viñedos pueden producir durante más de 40 años.
- Necesitas plantas macho y hembra
- Los kiwis son dioicos: las flores masculinas y femeninas están en plantas separadas. Necesitarás una planta macho por cada 8 o 9 hembras.
- Son trepadores rápidos
- Los kiwis resistentes pueden crecer hasta 40 pies (12 metros) de altura. Necesitarás una pérgola o enrejado fuerte para soportar su crecimiento vigoroso.
- Requieren pleno sol
- Plántalos en un lugar soleado y protegido de las heladas tardías de primavera. Espacia las plantas a 10-12 pies (3-4 metros) de distancia. Riégalas regularmente hasta que se establezcan.
- La poda es esencial
- Invierno:
- Elimina ramas que produjeron fruta la temporada pasada, así como ramas muertas o cruzadas.
- Corta las ramas de un año a la octava yema desde la base; estas producirán espolones frutales en primavera.
- Verano:
- Retira las ramas largas y arqueadas que no tengan flores o que sobresalgan del enrejado.
- Invierno:
- Usa mantillo
- Aplica una capa de 3 pulgadas (7 cm) de compost o hojas trituradas, pero mantenla a 3 pulgadas del tronco para evitar problemas de humedad.
- Cosecha antes de la primera helada
- Si las frutas no han madurado antes de la helada, recógelas y deja que maduren en el interior.
Ventajas de los kiwis resistentes
- Sin plagas: Apenas necesitan cuidados, y no requieren aplicaciones de pesticidas.
- Estéticamente atractivos: Las flores pequeñas y blancas, con una fragancia similar al lirio del valle, son un plus visual y aromático.
- Larga vida productiva: Con la atención adecuada, tus vides producirán frutos deliciosos durante décadas.
Cultivar kiwis es similar a cultivar uvas: requiere una buena estructura, poda regular y algo de paciencia, pero los resultados son increíblemente gratificantes. ¡Añadir kiwis resistentes a tu jardín debería estar en tu lista de tareas pendientes!