Cómo Cultivar Canela en Casa y Disfrutar de su Aroma Natural

La canela es una especia apreciada por su aroma, sabor y propiedades medicinales. Aunque es originaria de climas tropicales, es posible cultivarla en casa con los cuidados adecuados. Aquí te explicamos cómo cultivar canela y disfrutar de su fragancia natural en tu hogar.


Canela

1. Elección de la Planta

  • Tipo: La canela proviene del árbol Cinnamomum verum (canela de Ceilán) o Cinnamomum cassia (canela cassia).
  • Plántulas: Compra plántulas o esquejes en un vivero especializado.

2. Condiciones Ideales para el Cultivo

a. Clima

  • Temperatura: La canela prefiere climas cálidos y húmedos (20-30°C).
  • Protección: En climas fríos, cultívala en macetas para poder moverla al interior durante el invierno.

b. Luz

  • Necesidad: Al menos 6 horas de luz solar indirecta al día.
  • Ubicación: Colócala cerca de una ventana con cortinas o en un balcón con sombra parcial.

c. Suelo

  • Tipo: Bien drenado, fértil y ligeramente ácido (pH 5.5-6.5).
  • Mejoras: Mezcla el suelo con compost o materia orgánica para enriquecerlo.

3. Plantación

a. En Macetas

  1. Elige una maceta grande con agujeros de drenaje.
  2. Llena con sustrato ligero y bien drenado.
  3. Planta la plántula y riega abundantemente.

b. En el Jardín

  1. Cava un hoyo dos veces más grande que el cepellón.
  2. Coloca la plántula y rellena con tierra mezclada con compost.
  3. Riega generosamente después de plantar.

4. Cuidados Básicos

a. Riego

  • Frecuencia: Mantén el suelo húmedo, pero no encharcado.
  • Consejo: Riega cuando la capa superior del suelo esté seca.

b. Fertilización

  • Necesidad: Aplica un fertilizante orgánico cada 2-3 meses durante la temporada de crecimiento.
  • Consejo: Usa compost o estiércol líquido.

c. Poda

  • Objetivo: Mantener la forma del árbol y estimular el crecimiento.
  • Época: Poda a finales de invierno o principios de primavera.

5. Control de Plagas y Enfermedades

  • Plagas comunes: Ácaros y cochinillas.
  • Tratamiento: Usa insecticidas naturales como aceite de neem o jabón potásico.
  • Enfermedades: Evita el exceso de humedad para prevenir hongos.

6. Cosecha de la Canela

  • Cuándo cosechar: Después de 2-3 años, cuando el árbol esté maduro.
  • Cómo cosechar:
    1. Corta ramas jóvenes y retira la corteza exterior.
    2. Raspa la capa interna para obtener la canela en rama.
    3. Seca la corteza al sol o en un lugar ventilado.

Consejos Adicionales

  • Paciencia: La canela tarda varios años en estar lista para la cosecha.
  • Ambiente húmedo: Rocía las hojas con agua para mantener la humedad.
  • Macetas grandes: Si cultivas en macetas, trasplanta cada 2-3 años para permitir el crecimiento de las raíces.

Con estos pasos, podrás cultivar canela en casa y disfrutar de su aroma y sabor en tus platos y bebidas. Transforma tu hogar en un pequeño oasis tropical! 

¡Comparte el amor! ❤️

Leave a Comment