El riego automático con cubetas recicladas es una solución eficiente y sostenible para el cultivo de plantas en espacios reducidos. Este método mantiene la humedad del sustrato de manera constante, reduciendo el desperdicio de agua y el tiempo dedicado al riego manual.
En este artículo, exploraremos cómo construir un sistema de riego automático con cubetas recicladas, sus beneficios y consejos para su mantenimiento.

Materiales Necesarios
Para construir este sistema de riego necesitarás:
- Cubetas recicladas con tapa (preferiblemente de 10 a 20 litros)
- Tubo de PVC (aproximadamente 2,5 cm de diámetro)
- Tubo de drenaje corrugado o manguera flexible perforada
- Sustrato de buena calidad
- Plantas o semillas a cultivar
- Herramientas: taladro, sierra para PVC y tijeras resistentes
Pasos para la Construcción
1. Preparación de la Cubeta
Perfora pequeños orificios en la parte inferior de la cubeta para permitir la absorción del agua. Estos orificios facilitarán la capilaridad, asegurando que el agua llegue a las raíces de las plantas de manera gradual.
2. Creación del Depósito de Agua
Coloca en la base de la cubeta un tubo de drenaje corrugado o una manguera perforada. Este material distribuirá el agua de manera uniforme, permitiendo que las raíces la absorban según sus necesidades.
3. Instalación del Tubo de Llenado
Corta un tubo de PVC del tamaño adecuado y colócalo en una esquina de la cubeta, asegurándote de que llegue hasta el fondo. Este tubo servirá para llenar el depósito de agua sin perturbar el sustrato.
4. Añadir el Sustrato y las Plantas
Rellena la cubeta con sustrato de buena calidad, cubriendo el sistema de riego. Asegúrate de que el tubo de llenado quede expuesto en la superficie. Luego, planta tus semillas o plántulas.
5. Rellenado y Funcionamiento
Llena el depósito de agua a través del tubo de PVC hasta que veas que el agua comienza a salir por los agujeros de drenaje laterales (si decides incluirlos). Este proceso garantiza que el sistema no se sobresature.
Beneficios del Sistema de Riego Automático
- Ahorro de agua: Reduce el desperdicio al proporcionar solo la cantidad necesaria para la planta.
- Menos mantenimiento: No es necesario regar diariamente, facilitando el cuidado de las plantas.
- Cultivo en espacios pequeños: Ideal para balcones, terrazas o jardines urbanos.
- Reciclaje creativo: Da una segunda vida a cubetas plásticas, reduciendo la contaminación.
Consejos para el Mantenimiento
- Revisa el nivel del agua en el depósito cada pocos días.
- Asegúrate de que el tubo de drenaje no se obstruya para mantener un flujo de agua eficiente.
- Usa un sustrato de buena calidad para optimizar la absorción de agua y evitar encharcamientos.
Este sistema es ideal para el cultivo de hortalizas, hierbas aromáticas y pequeñas plantas ornamentales. Con una mínima inversión de tiempo y recursos, puedes disfrutar de un jardín autosuficiente y ecológico en casa.