7 Flores Imprescindibles para Atraer y Alimentar Colibríes en tu Jardín

Los colibríes son aves pequeñas, veloces y fascinantes, conocidas por su habilidad para volar en todas direcciones y por su necesidad constante de alimentarse de néctar. Si deseas disfrutar de su presencia en tu jardín, plantar flores adecuadas es esencial. Estas aves son atraídas por flores de colores vivos, especialmente rojos y naranjas, y con forma tubular, que les permiten extraer el néctar fácilmente con sus largos picos.

Aquí te presentamos siete flores imprescindibles para atraer y alimentar colibríes en tu jardín:

flores

1. Salvia (Salvia spp.)

Las salvias son una de las mejores opciones para atraer colibríes. Sus flores tubulares en tonos rojos, morados y rosados producen néctar en abundancia, además de ser resistentes y fáciles de cultivar.

  • Cuidados: Prefiere pleno sol y suelo bien drenado.
  • Variedades recomendadas: Salvia roja (Salvia splendens) y Salvia azul (Salvia farinacea).
  • Época de floración: Primavera y verano.

2. Madreselva (Lonicera spp.)

Esta planta trepadora es ideal para cubrir pérgolas o cercas y es irresistible para los colibríes gracias a su néctar abundante.

  • Cuidados: Crece mejor en sol o semisombra con suelo húmedo y bien drenado.
  • Variedades recomendadas: Lonicera sempervirens y Lonicera japonica.
  • Época de floración: Primavera y verano.

3. Fucsia (Fuchsia spp.)

Las flores colgantes de la fucsia son perfectas para los colibríes, quienes pueden acceder fácilmente a su néctar gracias a sus largos picos.

  • Cuidados: Prefiere sombra parcial y riego constante.
  • Variedades recomendadas: Fuchsia magellanica y Fuchsia hybrida.
  • Época de floración: Primavera hasta otoño.

4. Flor de San Miguel (Cuphea ignea)

También conocida como “cigarrito”, esta planta produce pequeñas flores rojas y alargadas que atraen a los colibríes durante todo el año en climas cálidos.

  • Cuidados: Se adapta bien al sol y la semisombra con riego moderado.
  • Época de floración: Todo el año en climas templados y cálidos.

5. Hibisco (Hibiscus rosa-sinensis)

Sus grandes flores en tonos rojos, naranjas o rosados contienen néctar que atrae a los colibríes constantemente.

  • Cuidados: Requiere sol directo y suelo fértil con buen drenaje.
  • Época de floración: Primavera hasta otoño.

6. Lupinos (Lupinus spp.)

Estas flores verticales de colores vibrantes son muy apreciadas por los colibríes, que encuentran fácil acceso al néctar en sus múltiples flores.

  • Cuidados: Prefieren climas frescos y suelos arenosos.
  • Época de floración: Primavera y verano.

7. Bignonia roja (Campsis radicans)

Esta enredadera es ideal para atraer colibríes con sus llamativas flores en forma de trompeta de color rojo o naranja.

  • Cuidados: Necesita pleno sol y espacio para trepar.
  • Época de floración: Verano y otoño.

Consejos para un Jardín Amigable con los Colibríes

Para maximizar la atracción de colibríes y ofrecerles un hábitat adecuado, ten en cuenta estos consejos:

  1. Planta flores en diferentes niveles: Los colibríes buscan néctar en distintos niveles, por lo que combinar arbustos, trepadoras y plantas bajas les facilitará el acceso.
  2. Evita pesticidas: Los pesticidas pueden ser perjudiciales para los colibríes, ya que contaminan el néctar de las flores y eliminan insectos, que también forman parte de su dieta.
  3. Proporciona agua: Aunque los colibríes beben mayormente néctar, también disfrutan de pequeñas fuentes de agua o bebederos donde puedan hidratarse.
  4. Coloca bebederos de colibríes: Además de las flores, los bebederos con una mezcla de agua y azúcar (sin colorantes) son una excelente fuente de energía.
  5. Prefiere especies nativas: Las plantas nativas se adaptan mejor al clima y proporcionan néctar de alta calidad.

Beneficios de Atraer Colibríes al Jardín

Aparte de su belleza y energía inagotable, los colibríes ayudan en la polinización de muchas plantas. Contribuyen a la biodiversidad y crean un ecosistema equilibrado en el jardín. Además, su presencia es un espectáculo natural que alegra cualquier espacio verde.

Con estas flores y consejos, podrás transformar tu jardín en un refugio natural para los colibríes, ofreciéndoles alimento y un espacio seguro donde puedan prosperar. Anímate a atraer a estas maravillosas aves y disfruta de su vibrante presencia en tu hogar!

¡Comparte el amor! ❤️

Leave a Comment