Cómo Pelar una Tuna (Higo de Cactus) de Forma Segura y Sencilla

La tuna, también conocida como higo chumbo o higo de cactus, es una fruta exótica con un sabor dulce y refrescante. Originaria de América, se ha popularizado en muchas partes del mundo gracias a sus propiedades nutricionales y versatilidad en la cocina. Sin embargo, su consumo puede resultar intimidante debido a las pequeñas espinas llamadas glochidios, que pueden causar irritación en la piel si no se manipulan correctamente.

En este artículo, te enseñaremos métodos efectivos para pelar una tuna de manera segura, así como sus beneficios para la salud y algunas precauciones importantes.

¿Por Qué es Difícil Pelar una Tuna?

Las tunas crecen en el nopal, un tipo de cactus, y su superficie está cubierta de pequeñas espinas casi invisibles llamadas glochidios. Estas espinas son muy finas y se adhieren fácilmente a la piel, causando molestias si no se retiran adecuadamente. Por esta razón, es fundamental seguir técnicas seguras al manipularlas.

Método 1: Pelar una Tuna con Fuego (El Más Eficaz)

Esta técnica utiliza calor para eliminar las espinas rápidamente, reduciendo el riesgo de pinchazos.

Pasos a Seguir:

  1. Protege tus manos
    • Usa guantes gruesos o sujeta la tuna con un tenedor para evitar el contacto directo con las espinas.
  2. Quema las espinas
    • Pasa la tuna rápidamente sobre la llama de un encendedor o soplete de cocina durante unos segundos. Las glochidios se quemarán y dejarán de ser peligrosas.
  3. Enjuaga y limpia
    • Sumerge la fruta en agua fría o pásala bajo el grifo para eliminar los restos de espinas quemadas.
    • Frota suavemente con un paño limpio o un cepillo para verduras.
  4. Pela la fruta
    • Corta ambos extremos de la tuna.
    • Haz un corte longitudinal y retira la piel con un cuchillo o los dedos (si usas guantes).

Ventajas:
✔ Elimina las espinas en segundos.
✔ Minimiza el riesgo de irritación.

Método 2: Pelado con Cuchara (Sin Fuego)

Si no tienes acceso a una llama, esta alternativa es igual de efectiva.

Pasos a Seguir:

  1. Corta la tuna por la mitad
    • Usa un cuchillo afilado para dividirla longitudinalmente.
  2. Extrae la pulpa con una cuchara
    • Desliza la cuchara entre la cáscara y la pulpa para separarla sin tocar las espinas.

Ventajas:
✔ No requiere fuego.
✔ Ideal para preparar batidos o mermeladas.

Método 3: Pelado bajo Agua (Para Evitar Espinas Voladoras)

Si prefieres no quemar la fruta, este método reduce el riesgo de que las espinas se dispersen.

Pasos a Seguir:

  1. Sumerge la tuna en agua fría
    • Colócala en un recipiente con agua antes de pelarla.
  2. Retira la cáscara bajo el agua
    • Usa un cuchillo para hacer cortes y quitar la piel sin que las espinas se esparzan.

Ventajas:
✔ Evita que las espinas se adhieran a tus manos.
✔ Útil para pelar varias tunas a la vez.

Precauciones al Manipular Tunaa

  • Nunca toques la tuna con las manos descubiertas – Usa guantes o utensilios.
  • Lava bien los utensilios después de usarlos – Las espinas pueden quedar adheridas.
  • Evita el contacto con los ojos – Las glochidios son muy irritantes.

Beneficios Nutricionales de la Tuna

Además de su delicioso sabor, la tuna ofrece múltiples beneficios:

✅ Alta en fibra – Favorece la digestión y previene el estreñimiento.
✅ Rica en antioxidantes – Combate el envejecimiento celular.
✅ Fuente de vitamina C – Fortalece el sistema inmunológico.
✅ Baja en calorías – Ideal para dietas saludables.

¿Cómo Consumir la Tuna?

Una vez pelada, puedes disfrutarla de varias formas:

  • Fresca: Directamente al natural.
  • En jugos o batidos: Combínala con otras frutas.
  • En ensaladas: Añade un toque dulce y exótico.
  • Mermeladas: Una opción deliciosa para untar.

Conclusión

Pelar una tuna no tiene por qué ser complicado si sigues los métodos correctos. Ya sea con fuego, cuchara o bajo agua, podrás disfrutar de esta fruta sin preocuparte por las espinas. Además, sus beneficios para la salud la convierten en una excelente opción para incluir en tu dieta.

¡Comparte el amor! ❤️

Leave a Comment