El compost terminado es un auténtico milagro para el jardín. En casa, el compost combina restos de plantas, malezas, desechos de cocina y pequeñas cantidades de estiércol de gallina, transformándose lentamente en un enmienda bioactiva perfecta para las camas del jardín. Tamizar el compost puede ser una tarea lenta pero gratificante, especialmente útil para contenedores o mezclas para iniciar semillas, y además, ahorra dinero en suelos especializados.
Cuándo NO Tamizar el Compost
Si el compost se usará para enriquecer camas de jardín, no es necesario tamizarlo. Mientras no contenga tejidos vegetales vivos, puede aplicarse directamente en montones sobre las camas o enterrarlo en agujeros o zanjas. Los trozos de ramas, corteza o cáscaras de huevo son bienvenidos, ya que proporcionan refugio a los microbios del suelo y ayudan a mejorar el drenaje en suelos pesados.
El compost grueso también es ideal cuando tienes grandes cantidades para mover o necesitas cubrir áreas con más de 5 cm de profundidad. Además, el vermicompost con restos trabajados por lombrices suele ser pegajoso y rico en sales, por lo que es mejor esparcirlo en pequeños montones y dejar que el clima haga el resto.

Tamizando Compost para Contenedores
El compost tamizado es excelente para contenedores, ya que rejuvenece el suelo usado al combinarlo con compost y un poco de fertilizante orgánico. Sin embargo, es importante tamizar para evitar restos orgánicos en descomposición en las macetas.
Para preparar el compost, déjalo secar hasta que esté ligero y desmenuzable, extendiéndolo sobre una lona en un día soleado. Luego, usa un tamiz. Puedes reutilizar elementos como cajas de plástico para bombillas o cajas de leche como tamizadores. Coloca el tamiz sobre una carretilla y trabaja el compost a mano o con una paleta. Obtendrás un compost fino ideal para suelos en macetas.
Tamizando Compost para Iniciar Semillas
El compost tamizado finamente es perfecto para iniciar semillas. Antes de que existieran mezclas comerciales, las hortalizas comenzaban su vida en compost mezclado con el mejor suelo de jardín, y este método sigue funcionando hoy en día.
Es necesario esterilizar el compost? No necesariamente. Aunque el calor elimina las semillas de malezas y microbios, buenos y malos, muchas personas creen que preservar la vida en el compost es esencial para la salud de las plantas, y yo estoy de acuerdo. Aunque algunas plántulas de malezas puedan aparecer, desde que cambié a compost tamizado, no he perdido plántulas por enfermedades.
Para tamizar, usa un colador de cocina o una maceta con agujeros. Coloca compost seco y curado, frótalo con una mano enguantada y recoge el compost fino en una bandeja. Guarda el compost tamizado en un lugar seco, y los restos más gruesos reutilízalos en macetas, camas o la pila de compost.
Tamizar el compost no siempre es necesario, pero cuando lo es, ofrece una excelente manera de mejorar la calidad de tus suelos en contenedores y mezclas para semillas, mientras mantienes el ciclo continuo del compostaje.