Las raíces no solo proporcionan agua y nutrientes esenciales para las plantas, sino que también las anclan al suelo y liberan sustancias que atraen microorganismos beneficiosos que favorecen el crecimiento de las plantas. Dependiendo de la especie, las raíces pueden variar considerablemente en profundidad, y esta característica tiene implicaciones importantes para la selección del sitio, preparación del suelo, espaciamiento y prácticas de fertilización.
He clasificado los vegetales populares según su profundidad de raíces y los métodos de jardinería que ayudan a que las raíces y los jardineros trabajen de manera más eficiente.

Vegetales de Raíz Superficial
Ejemplos: Albahaca, cebollinos, cilantro, radicchio, lechuga, perejil, rábanos, cebollas, espinacas, fresas, hierbas culinarias comunes.
Profundidad de raíz: De 30 a 46 cm (12 a 18 pulgadas).
Las raíces de estos vegetales suelen ser poco profundas y no requieren mucho espacio en profundidad para crecer, pero son sensibles al hacinamiento. Para prepararlos, basta con mezclar compost y abono en los primeros centímetros de tierra. No es necesario excavar profundamente para plantar estos vegetales, lo que los hace ideales para contenedores o camas pequeñas, siempre y cuando se mantengan bien espaciados.
Vegetales de Raíz Media
Ejemplos: Repollo, zanahorias, acelgas, maíz, okra, guisantes, frijoles, remolachas, brócoli, col rizada, coliflor, pepinos, berenjenas, cebollas, pimientos, papas, nabo, tomate compacto, batata.
Profundidad de raíz: Alrededor de 46 cm (18 pulgadas).
Estos vegetales tienen raíces que se extienden más profundamente y generalmente tienen raíces más anchas que se desarrollan en una especie de alfombra circular a 10-35 cm por debajo de la superficie. Para cultivarlos de manera efectiva, enriquece el suelo con compost y fertilizantes orgánicos equilibrados. Además, asegúrate de regarlos con agua profunda en lugar de regar superficialmente, especialmente en épocas de calor.
Vegetales de Raíz Profunda
Ejemplos: Alcachofas, melones, frijoles lima, chirivías, calabazas, calabacines de invierno, tomates grandes indeterminados, sandías.
Profundidad de raíz: Necesitan al menos 61 cm (24 pulgadas) de espacio para sus raíces.
Estos vegetales, especialmente los que tardan más en madurar, requieren una mayor profundidad de raíces. Las raíces largas de estos vegetales no solo buscan agua y nutrientes, sino que también funcionan como sistemas geotérmicos naturales, especialmente en climas calurosos. Por ejemplo, las sandías y las calabazas utilizan raíces de hasta 2 metros para mantenerse frescas en temperaturas extremas. Para estas plantas, es recomendable utilizar métodos de jardinería como la doble excavación o el método intensivo francés, que mejoran el espacio para las raíces al enriquecer la subcapa del suelo.
Consejos para mejorar el crecimiento:
- Plantar estos vegetales en áreas donde la subcapa de suelo tenga nitrógeno residual, como después de cultivos como el maíz dulce o la coliflor, puede proporcionar nutrición adicional.
- Utiliza una horquilla de jardín para mezclar los fertilizantes profundamente en el suelo y asegúrate de no escatimar en compost para estos cultivos de largo ciclo.
- Los cultivos de cobertura que fijan nitrógeno también benefician enormemente a los vegetales de raíces profundas, dejando nutrientes en capas profundas del suelo que estos cultivos pueden aprovechar.
Conociendo las necesidades de las raíces de cada vegetal, puedes optimizar tu espacio de cultivo y asegurar una cosecha más saludable y abundante.