Adiós a las flores aburridas! Conoce la Salpiglossis, el toque mágico para tu jardín.

El sueño de todo jardinero de flores es crear belleza tanto para las personas como para los polinizadores y otras criaturas. Por eso, cultivar salpiglossis es una excelente opción. Esta planta, originaria de Chile, se destaca por sus flores brillantes y vibrantes, que pertenecen a la familia de los tomates. Sus flores tienen una forma abierta y en trompeta, con pétalos que presentan venas y gargantas contrastantes, lo que las hace únicas.

Salpiglossis: una flor deslumbrante

Conocida también como lengua pintada o flor de cristal, la salpiglossis es una planta anual que crece rápidamente y es ideal tanto para macizos de flores como para macetas. Es resistente a los roedores como conejos y ciervos, lo que la convierte en una excelente opción para jardines de áreas abiertas. Además, sus flores son aptas para arreglos florales, ya que tienen una duración decente como flor cortada.

A pesar de su belleza, la salpiglossis nunca alcanzó la popularidad de sus primas, las petunias, debido a su difícil reproducción. Las flores de salpiglossis son autofértiles, lo que significa que a menudo comienzan a polinizarse antes de abrirse por completo. Este talento botánico ha frustrado a los cultivadores que intentan mejorar la planta, ya que este proceso dificultó el desarrollo de variedades mejoradas, como sucedió con las petunias.

Cultivo de salpiglossis a partir de semillas

El cultivo de salpiglossis a partir de semillas no es complicado. Puedes empezar con plantas compradas en primavera o sembrar las pequeñas semillas negras en interiores, unas ocho semanas antes de la última fecha de heladas. Al germinar, tras unos 7-10 días a temperatura ambiente, trasládalas a un lugar con luz brillante para promover su crecimiento. Aunque algunas fuentes sugieren que necesitan oscuridad para germinar, las semillas no requieren esto y pueden brotar sin problemas con luz normal.

Si optas por comprar plantas ya crecidas, asegúrate de evitar las raíces apretadas. Transplántalas a macetas más grandes cuando veas que las raíces sobresalen por los orificios de drenaje. Si las raíces están demasiado hacinadas, la planta puede florecer prematuramente y morir rápidamente.

Ubicación en el jardín y en macetas

La salpiglossis resalta mejor cuando se la coloca contra un fondo que realce su belleza. Puedes combinarla con cosmos rosados o con caléndulas enanas para crear un contraste encantador. Además, asegúrate de dejar suficiente espacio para facilitar el acceso a las plantas y realizar tareas de poda o eliminación de flores marchitas.

En macetas, la salpiglossis tiende a ser más pequeña, pero sigue produciendo flores espectaculares. Una ventaja de cultivarlas en contenedores es que puedes moverlas fácilmente para admirarlas. Las petunias o las caléndulas amarillas pueden acompañarlas bien, ya que complementan los tonos amarillos presentes en muchas variedades de salpiglossis.

Cuidado de verano y mantenimiento

Durante el verano, es fundamental mantener las raíces de la salpiglossis frescas y húmedas. Un buen acolchado con materia orgánica ayuda a evitar que el suelo se seque. Al igual que los tomates, las hojas de salpiglossis están cubiertas de tricomas, que actúan como trampas pegajosas para insectos pequeños. Además, estos tricomas hacen que la planta sea poco atractiva para los animales, lo que ayuda a protegerla de plagas comunes.

A medida que crece, la salpiglossis puede necesitar ser apuntalada para evitar que se caiga con el viento, especialmente cuando empieza a alargarse y muestra sus primeros botones florales. Esto no es obligatorio, pero ayuda a mantener las plantas en buen estado, dado que sus flores se convierten en el centro de atención del jardín cuando florecen.

Flores cortadas y duración

Las flores de salpiglossis son excelentes para arreglos florales durante un par de días, pero sus tallos pegajosos pueden hacer que sean un poco difíciles de manejar. Si eliminas las flores marchitas, puedes prolongar el tiempo de floración. Sin embargo, el calor del verano generalmente marca el final de su ciclo. Después de su floración, puedes reemplazarla con otras especies de temporada tardía como ásteres o crisantemos.


La salpiglossis es una flor fascinante que no solo embellece tu jardín, sino que también atrae a polinizadores importantes, lo que la convierte en una opción excelente para apoyar la biodiversidad y la salud del ecosistema en tu espacio verde.

¡Comparte el amor! ❤️

Leave a Comment