En los campos, jardines e incluso en las calles de muchas ciudades crece una planta que pasa desapercibida para la mayoría: el Bledo Blanco (Amaranthus viridis). Aunque muchos la consideran una maleza común, esta planta es en realidad un superalimento con extraordinarias propiedades nutricionales y medicinales.
Utilizada desde la antigüedad en la medicina tradicional de Latinoamérica, África y el Caribe, el Bledo Blanco es una fuente natural de vitaminas, minerales y compuestos curativos que pueden beneficiar nuestra salud de múltiples formas. En este artículo, exploraremos sus propiedades, beneficios y las diferentes maneras de incorporarlo a nuestra dieta y rutina de bienestar.
Perfil Nutricional del Bledo Blanco
El Bledo Blanco es una planta con un alto valor nutricional, comparable al de otras verduras de hoja verde como la espinaca o la acelga. Entre sus principales nutrientes destacan:
Vitaminas
- Vitamina A: Beneficia la visión, la piel y el sistema inmunológico.
- Vitamina C: Potente antioxidante que protege contra infecciones y ayuda en la reparación de tejidos.
- Vitamina K: Esencial para la coagulación sanguínea y la salud ósea.
- Vitaminas del complejo B (B6, B9 – ácido fólico): Importantes para el metabolismo y la producción de glóbulos rojos.
Minerales
- Hierro: Combate la anemia y mejora los niveles de energía.
- Calcio: Fortalece huesos y dientes.
- Magnesio: Regula la función muscular y nerviosa.
- Potasio: Ayuda a controlar la presión arterial.
Otros Compuestos Beneficiosos
- Fibra dietética: Favorece la digestión y previene el estreñimiento.
- Clorofila: Desintoxica la sangre y promueve la oxigenación celular.
- Antioxidantes: Protegen contra el daño celular y el envejecimiento prematuro.

Beneficios del Bledo Blanco para la Salud
1. Mejora la Digestión y Desintoxica el Organismo
Gracias a su alto contenido en fibra, el Bledo Blanco ayuda a regular el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento. Además, sus propiedades depurativas favorecen la eliminación de toxinas del hígado y la sangre.
2. Combate la Anemia
Su elevado contenido de hierro, combinado con vitamina C (que mejora su absorción), lo convierte en un excelente aliado para personas con anemia o deficiencias nutricionales.
3. Tiene Efecto Antiinflamatorio y Cicatrizante
Las hojas frescas pueden usarse en forma de cataplasma para aliviar inflamaciones, picaduras de insectos y heridas leves, gracias a sus propiedades antimicrobianas y regenerativas.
4. Es Diurético y Ayuda a Controlar la Presión Arterial
Su acción diurética favorece la eliminación de líquidos retenidos, lo que puede ser beneficioso para personas con hipertensión o problemas renales leves.
5. Fortalece el Sistema Inmunológico
La combinación de vitaminas A, C y antioxidantes ayuda a reforzar las defensas naturales del cuerpo, protegiendo contra infecciones y enfermedades.
6. Regula el Ciclo Menstrual
En la medicina tradicional, se ha utilizado para aliviar los cólicos menstruales y regular ciclos irregulares, gracias a su contenido en minerales y compuestos antiinflamatorios.
¿Cómo Consumir el Bledo Blanco?
1. Infusión Depurativa
- Ingredientes: Un puñado de hojas frescas, 2 tazas de agua.
- Preparación: Hervir el agua, agregar las hojas y dejar reposar 10 minutos. Colar y beber tibio.
- Beneficios: Ideal para desintoxicar el organismo y mejorar la digestión.
2. Cataplasma para Inflamaciones
- Machacar hojas frescas y aplicar directamente sobre la zona afectada (picaduras, moretones o irritaciones). Cubrir con una gasa y dejar actuar 20-30 minutos.
3. Uso en la Cocina
Las hojas tiernas pueden cocinarse de la misma manera que las espinacas:
- Salteadas con ajo y aceite de oliva.
- En sopas o guisos.
- En tortillas o revueltos.
Su sabor es suave y ligeramente terroso, por lo que combina bien con diversos platos.
Precauciones y Contraindicaciones
Aunque el Bledo Blanco es seguro para la mayoría de las personas, se recomienda:
- Evitar su recolección en zonas contaminadas (cerca de carreteras o fábricas), ya que puede acumular metales pesados.
- No consumir en exceso si se tienen problemas de cálculos renales, debido a su contenido de oxalatos.
- Consultar con un médico antes de su consumo en caso de embarazo, lactancia o enfermedades crónicas.
Conclusión: Un Tesoro Natural al Alcance de Todos
El Bledo Blanco es un claro ejemplo de cómo la naturaleza nos brinda soluciones saludables en las formas más simples. A pesar de ser subestimado, su valor nutricional y medicinal lo convierten en una planta digna de reconocimiento.