Cómo Cultivar Lirios (Lilium) y Convertir Tu Jardín en un Paraíso Floral

Suelo:
Los lirios prefieren suelos ricos y ligeramente ácidos, con un excelente drenaje. Un suelo bien aireado y nutritivo es esencial para su desarrollo óptimo.

Ubicación:
Requieren pleno sol por la mañana y sombra parcial por la tarde. Esta disposición les permite obtener la luz suficiente sin sufrir el calor intenso de la tarde.

Resistencia al frío:
La tolerancia al frío varía según el tipo de lirio. Los híbridos asiáticos soportan temperaturas hasta -37°C, mientras que los lirios orientales y sus híbridos son resistentes hasta -32°C. Con un buen drenaje, los lirios pueden cultivarse en climas de inviernos severos.

Fertilización:
Es recomendable aplicar una capa de compost en primavera, una vez que aparezca el nuevo crecimiento. Además, fertiliza con un abono líquido a principios del verano, cuando las plantas están creciendo rápidamente. En suelos fértiles, los lirios no requieren demasiada fertilización.

Compañeros:
Los lirios orientales altos son ideales para la parte posterior de un borde mixto. Los lirios asiáticos más pequeños, que crecen hasta 90 cm, funcionan bien como plantas destacadas que florecen a principios de verano. Se pueden usar plantas anuales pequeñas, como lobelia, portulaca o alyssum, para cubrir la base desnuda de los lirios.

Espaciado:

  • Plantas individuales: 30 cm entre ellas.
  • En filas: 20 cm entre plantas, con un espacio mínimo de 35 cm entre las filas.

Siembra y Plantación:
Cava agujeros anchos de al menos 30 cm de profundidad y enriquece generosamente el hoyo con compost y fertilizante orgánico balanceado. Planta los bulbos de lirio profundamente, de modo que la parte superior del bulbo quede cubierta con unos 12 cm de tierra. Cuando plantes lirios en macetas, colócalos en agujeros preparados aproximadamente 5 cm más profundos que su nivel original en las macetas. Asegúrate de dejar 30 cm de espacio entre los lirios asiáticos, y 20 cm entre los lirios orientales altos.

Notas:
Los lirios florecen todos a la vez y, debido a sus grandes flores, suelen ser utilizados como flores destacadas en el jardín. Los lirios orientales son especialmente fragantes y se mantienen como flores cortadas durante mucho tiempo. Se encuentran en una amplia gama de colores, como blanco, rojo, naranja y varios tonos de rosa.

Cosecha:
Para los arreglos florales, corta los lirios cuando los botones estén a punto de abrirse, preferiblemente por la mañana temprano. Sumerge inmediatamente los tallos en agua fría. A medida que las flores se marchitan en el jardín, recórtalas con tijeras de podar.

Problemas comunes:
Los escarabajos invasores de las hojas de lirio pueden perforar las hojas. Cuando se les molesta, caen al suelo y pueden recogerse agitándolos en recipientes con agua jabonosa o sobre lonas. Para controlar las larvas, se puede usar un insecticida biológico a base de espiroságeno.

Calendario de Siembra y Cosecha:
Nuestro Planificador de Jardín puede generar un calendario personalizado para tu área, indicando las fechas ideales para sembrar y cosechar lirios según las condiciones climáticas locales.

¡Comparte el amor! ❤️

Leave a Comment