Si estás interesado en incubar huevos de gallina en casa de manera económica, construir tu propia incubadora casera es una excelente opción. Con materiales simples y algo de creatividad, puedes fabricar una incubadora funcional para obtener pollitos en casa. A continuación, te enseñamos los pasos para crear tu propia incubadora eficiente.
Tabla de contenido

Materiales Necesarios:
- Una caja de cartón resistente.
- Una lámpara con casquillo y cable eléctrico.
- Un termómetro y un higrómetro para controlar las condiciones internas.
- Serrín o papel picado para crear una base cómoda.
- Un recipiente con agua para mantener la humedad.
- Huevos fertilizados.
Pasos para Fabricar la Incubadora Casera:
1. Prepara la Caja
Consigue una caja de cartón lo suficientemente grande para acomodar los huevos. Coloca una capa de serrín o papel picado en el fondo de la caja, lo cual ayudará a retener el calor y a mantener la temperatura interna constante.
2. Instala la Fuente de Calor
Coloca una lámpara incandescente en el centro de la tapa o en uno de los lados de la caja. Esta lámpara será la fuente de calor para mantener la temperatura interna de la incubadora. Asegúrate de que la lámpara esté bien sujeta para evitar cualquier accidente.
3. Controla la Temperatura y la Humedad
Instala un termómetro y un higrómetro dentro de la caja para monitorear constantemente la temperatura y la humedad. La temperatura ideal para la incubación debe ser de 37,5°C, y la humedad debe mantenerse entre 50% y 60%. Para aumentar la humedad, coloca un pequeño recipiente con agua dentro de la caja.
4. Coloca los Huevos
Pon los huevos fertilizados dentro de la caja, distribuyéndolos de manera uniforme. Es importante que los huevos tengan espacio suficiente entre sí para permitir que el aire circule correctamente y que el calor llegue de manera uniforme a todos los huevos.
5. Voltea los Huevos Regularmente
Voltea los huevos entre 2 y 3 veces al día para evitar que los embriones se adhieran a la cáscara. Esto ayuda a asegurar que el desarrollo de los embriones sea uniforme. Realiza este proceso con mucho cuidado para no dañar los huevos.
6. Monitorea y Ajusta
Es fundamental verificar todos los días la temperatura y la humedad dentro de la incubadora. Si es necesario, ajusta la posición de la lámpara moviéndola hacia arriba o hacia abajo para mantener la temperatura constante. También, asegúrate de mantener el recipiente de agua lleno para garantizar la humedad adecuada.
7. Eclosión Después de 21 Días
Alrededor del día 18, deja de voltear los huevos y aumenta la humedad a 65-70% para facilitar la eclosión. A los 21 días, los pollitos deberían comenzar a romper sus cáscaras y salir de los huevos.
Consejos Finales:
Este proceso casero es una forma accesible y económica de incubar huevos de gallina en casa. Recuerda que la clave para un éxito en la incubación es mantener un control constante de la temperatura y la humedad, además de ser muy cuidadoso con el manejo de los huevos. Con paciencia y dedicación, podrás disfrutar de pollitos recién nacidos en tu hogar.