Cómo podar el Dracaena (Drago): Lo que necesitas saber

El Dracaena es una planta muy popular como planta de interior debido a su elegante aspecto y su fácil cuidado. Sin embargo, en ocasiones se vuelve demasiado grande o sus hojas y tallos desarrollan manchas marrones, lo que le da un aspecto poco atractivo. Para evitar estos problemas y fomentar un crecimiento más saludable, puede ser necesario cortar la planta. Aquí te explicamos cómo hacerlo correctamente.


Cuándo debes podar el Dracaena?

El mejor momento para podar un Dracaena es a principios de la primavera, justo después de su período de reposo invernal. En este momento, la planta comienza a crecer con mayor rapidez y, como resultado, el corte provoca un menor daño y cicatriza más rápido. Sin embargo, el Dracaena también puede podarse durante todo el año si es necesario.

Cómo cortar el Dracaena?

Los Dracaenas son bastante resistentes al corte y se pueden podar de diversas maneras, dependiendo del resultado que desees obtener. Puedes cortar tanto los brotes y ramas como el tronco, reduciendo su tamaño si lo prefieres. Para hacer cortes limpios y evitar que la planta se dañe, es recomendable usar una tijera de podar afilada. Esto garantiza que las superficies de corte estén bien definidas y sin aplastamientos, lo cual favorece la cicatrización.

Si cortas ramas gruesas, como en el caso del Dracaena draco, puedes sellar las zonas de corte con cera de algodón para evitar que se deshidraten y reducir el riesgo de infecciones por microorganismos.

Cómo podar los tallos y brotes?

Al podar los brotes del Dracaena, corta justo por encima de una yema o conjunto de hojas. Esto estimulará la planta para que crezca en nuevas direcciones. Para los troncos, simplemente corta a la altura deseada. Los Dracaenas generalmente responden bien al corte, y en pocas semanas, comenzarán a producir nuevos brotes.

Uso del material de poda para la propagación

Una excelente ventaja de podar el Dracaena es que puedes usar los recortes para propagar la planta. Si cortas la punta de un brote, puedes aprovecharla como esqueje. Para ello, quita las hojas de la base del esqueje y colócalo en un vaso de agua. Asegúrate de que el extremo cortado esté bajo el agua y en un lugar cálido y luminoso. Los esquejes desarrollarán raíces en un par de semanas.

También puedes plantar los esquejes directamente en tierra para macetas si prefieres un enfoque más directo. Utiliza una tierra ligera y mantén la humedad constante. Un mini invernadero o una cubierta de plástico ayuda a mantener la humedad alta y acelera la formación de raíces, pero recuerda ventilar diariamente para evitar la formación de moho.

Consideraciones finales

  • Usa herramientas afiladas para evitar daños innecesarios a la planta.
  • Sella las grandes superficies de corte con cera para prevenir infecciones.
  • Recorta de forma selectiva, eliminando solo las partes necesarias para mantener la forma y salud del Dracaena.
  • Aprovecha los recortes para multiplicar tus plantas mediante esquejes.

El Dracaena es una planta bastante tolerante al corte y, con el cuidado adecuado, no solo se mantendrá saludable, sino que también podrás disfrutar de nuevas plantas a partir de los esquejes.

¡Comparte el amor! ❤️

Leave a Comment