Cómo podar los arándanos: Instrucciones paso a paso

La poda de los arándanos es esencial para mantener la salud de la planta, mejorar la calidad de los frutos y asegurar una buena producción año tras año. Aquí tienes una guía completa para podar tus arbustos de arándanos de manera eficaz.


Por qué podar los arándanos

  1. Mejor circulación de aire: Mantener un hábito de crecimiento abierto reduce enfermedades.
  2. Mayor productividad: Estimula el crecimiento de nuevos tallos productores de fruta.
  3. Frutos de mejor calidad: La planta invierte más energía en los frutos y menos en las hojas.
  4. Salud de la planta: Elimina ramas muertas o dañadas que podrían ser un foco de enfermedades.

Cuándo podar los arándanos

  • Mejor época: Invierno, cuando la planta está en estado de dormancia.
  • Región adecuada: Zonas con inviernos fríos, ya que los arándanos necesitan entre 200 y 1,000 horas de frío (por debajo de 7 °C) para florecer correctamente.
  • Momento ideal: Desde finales de febrero hasta principios de marzo, cuando las heladas más fuertes ya han pasado.

Tipos de arándanos y necesidades de poda

  1. Arándano alto (High-bush): Ideal para climas templados y fríos.
  2. Arándano bajo (Low-bush): Crece cerca del suelo, ideal para climas fríos.
  3. Arándano ojo de conejo (Rabbit-eye): Resistente al calor, adecuado para climas cálidos.

Independientemente del tipo, el proceso de poda es similar.


Instrucciones paso a paso

Paso 1: Evaluación inicial

  • Observa cada arbusto por separado.
  • Identifica y elimina ramas muertas, dañadas o enfermas. Corta hasta la base del arbusto sin dejar tocones.

Paso 2: Elimina ramas cruzadas

  • Retira las ramas que se crucen o se rocen entre sí para evitar daños y mejorar la circulación de aire.
  • Corta estas ramas completamente hasta el punto de origen.

Paso 3: Renueva los tallos

  • Para arbustos jóvenes o bien cuidados: Elimina un tercio de las ramas más viejas y gruesas, cortándolas a ras del suelo.
  • Para arbustos maduros y descuidados: Realiza una poda de renovación eliminando la mitad de las ramas más viejas. Esto estimula el crecimiento de nuevos tallos desde las raíces.

Paso 4: Forma abierta

  • Asegúrate de que el arbusto tenga una estructura abierta para que la luz alcance el centro. Esto fomenta una floración uniforme.

Consejos importantes

  • No redondees los arbustos: Evita darles forma de “bola”. Esto elimina los brotes florales que producen frutos, ya que se encuentran en los 5-8 cm exteriores de los tallos.
  • Herramientas limpias y afiladas: Desinfecta las herramientas entre cortes para evitar la propagación de enfermedades.
  • Protección contra ciervos: En invierno, protege los arbustos para evitar que los ciervos se coman los brotes.

Poda de rejuvenecimiento para arbustos viejos

  • En arbustos muy envejecidos, elimina gradualmente todas las ramas viejas en un período de 2 a 3 años. Esto asegura una producción constante durante el proceso de rejuvenecimiento.

Fertilización posterior a la poda

  • En primavera, aplica fertilizante específico para plantas acidófilas, como HollyTone.
  • Añade una capa de mantillo de paja de pino, corteza triturada o hojas desmenuzadas para mantener la humedad y proteger las raíces superficiales.

Beneficios de una poda adecuada

Una poda regular y bien realizada garantiza arbustos más sanos, frutas de mayor calidad y una producción sostenida durante muchos años. Añade esta tarea a tu calendario invernal para obtener los mejores resultados!

¡Comparte el amor! ❤️

Leave a Comment