Si estás criando aves ponedoras, como gallinas, codornices o patos, es importante aplicar ciertos cuidados y estrategias para mejorar la producción de huevos. Factores como la alimentación, el ambiente y la salud de las aves juegan un papel clave en la cantidad y calidad de los huevos que producen. A continuación, te compartimos 10 consejos efectivos para maximizar la puesta y mantener a tus aves en óptimas condiciones.

1. Alimentación balanceada para una mayor producción
La dieta es fundamental para la producción de huevos. Asegúrate de que tus aves reciban un alimento rico en:
- Proteínas (mínimo 16-18%) para la formación de yemas.
- Calcio para fortalecer la cáscara del huevo.
- Vitaminas y minerales que favorecen el desarrollo saludable.
- Carbohidratos y grasas para mantener la energía.
Puedes complementar su dieta con granos, verduras frescas y conchas trituradas para mejorar la calidad de los huevos.
2. Hidratación constante
El agua es esencial para que las aves produzcan huevos de forma continua. Un ave deshidratada reduce su producción, por lo que es importante:
- Mantener bebederos con agua limpia y fresca.
- Revisar que el agua no se congele en invierno ni se caliente demasiado en verano.
- Asegurar una buena cantidad de agua, especialmente en climas cálidos.
3. Luz adecuada para estimular la puesta
La luz es clave en el ciclo reproductivo de las aves. Necesitan 14 a 16 horas de luz al día para mantener una producción constante.
- En invierno, usa luz artificial en el gallinero para mantener el ritmo de puesta.
- Asegúrate de que la luz sea cálida y tenue para no alterar el descanso de las aves.
4. Reduce el estrés en el gallinero
El estrés afecta la producción de huevos. Para evitarlo, es importante:
- Mantener un ambiente tranquilo, sin ruidos ni depredadores cerca.
- Evitar el hacinamiento, ya que las aves necesitan espacio suficiente.
- No realizar cambios bruscos en la alimentación o el entorno.
5. Mantén el gallinero limpio y bien ventilado
Un ambiente limpio y seco previene enfermedades y mejora la producción de huevos.
- Limpia regularmente el gallinero para evitar la acumulación de excrementos y plagas.
- Asegura una buena ventilación sin corrientes de aire frías.
- Usa material seco como paja o virutas en los nidos para mayor comodidad.
6. Suplementa calcio para cáscaras fuertes
Las gallinas necesitan mucho calcio para formar huevos con cáscaras resistentes. Puedes proporcionarlo con:
- Conchas de huevo trituradas o conchas de ostras.
- Suplementos de calcio en polvo mezclados en el alimento.
- Vegetales de hojas verdes, como espinaca o acelga.
Si notas huevos con cáscaras delgadas, es posible que las aves necesiten más calcio en su dieta.
7. Reemplaza aves viejas por ponedoras jóvenes
Las gallinas y otras aves ponedoras producen más huevos durante su primer y segundo año. Luego, la producción disminuye.
- Para mantener una producción constante, renueva el lote de aves cada 2-3 años.
- Puedes criar pollitas ponedoras en un área separada hasta que estén listas para unirse al gallinero.
8. Nidos cómodos y bien ubicados
El lugar donde las aves ponen sus huevos influye en su producción. Para fomentar la puesta:
- Usa nidos cómodos, oscuros y con material blando como paja o virutas.
- Asegúrate de que cada 4-5 gallinas tengan al menos un nido.
- Evita que los nidos estén demasiado expuestos o con corrientes de aire.
9. Control sanitario y prevención de enfermedades
Las enfermedades pueden reducir la producción de huevos. Para evitar problemas:
- Revisa a tus aves regularmente para detectar signos de debilidad o enfermedad.
- Desparasita periódicamente con productos naturales o veterinarios.
- Evita la presencia de ácaros, piojos o parásitos en el gallinero.
Si notas una caída en la producción, revisa si alguna ave muestra pérdida de peso, plumaje deteriorado o cambios de comportamiento.
10. Manejo adecuado de la cría de nuevas ponedoras
Si estás criando pollitas para futuras ponedoras, asegúrate de:
- Ofrecerles una buena alimentación desde pequeñas para que crezcan fuertes.
- Mantenerlas en un espacio seguro hasta que tengan 4-5 meses, cuando comienzan a poner huevos.
- Introducirlas poco a poco al gallinero para evitar agresiones con las aves adultas.
Conclusión
Aumentar la producción de huevos en tu criadero depende de una buena alimentación, un ambiente libre de estrés, hidratación constante y un gallinero limpio y bien iluminado. Siguiendo estos consejos, tus aves estarán saludables y felices, lo que se traducirá en más huevos de mejor calidad.
Si aplicas estas estrategias de forma constante, notarás una mejora en la cantidad y calidad de la producción de huevos. ¡Ponlas en práctica y disfruta de una gran cosecha de huevos frescos!