El Arte de Cultivar y Podar Damasquinas para Tener una Cosecha Abundante y Deliciosa

Las damasquinas son una fruta deliciosa y muy versátil, y pueden ser una excelente opción para tu jardín. Aunque no son tan conocidas como otros árboles frutales, son fáciles de cuidar, producen una buena cosecha y son ideales para preparar mermeladas, jaleas y licores como el gin de damasquina. A continuación, te cuento todo lo que necesitas saber sobre su cultivo, poda y uso.


Cultivo de las damasquinas

El árbol de la damasquina es resistente y puede prosperar en la mayoría de los suelos, incluso en suelos arcillosos pesados. Sin embargo, si el terreno es muy arenoso, es recomendable mejorar el suelo con materia orgánica antes de plantar. Es fundamental que el árbol esté en un lugar soleado y protegido del viento fuerte y las heladas, que pueden dañar la floración. Si tu jardín está expuesto, puedes plantar la damasquina cerca de un seto o un árbol que le brinde protección. Entre las variedades recomendadas se encuentran la Farleigh Damson (resistente al frío) y la Merryweather (ideal para áreas más frías).

El árbol de damasquina crece hasta 3-4.5 metros, y algunas variedades, como la Shropshire Prune, tienen un crecimiento más compacto. Aunque las damasquinas son autopolinizantes, producirán una cosecha más grande si se cruzan con otros árboles de ciruela. La poda no es estrictamente necesaria, pero puede ayudar a mantener el árbol sano y con buen crecimiento.

Poda de la damasquina

Las damasquinas requieren poca poda una vez que son maduras, pero es importante eliminar los brotes delgados, muertos o enfermos cada año. La poda debe hacerse en primavera o principios de otoño, ya que podar en invierno aumenta el riesgo de infecciones por hongos. Esta tarea también puede realizarse mientras recoges la fruta, lo que la convierte en una actividad agradable y productiva.

Preservación de la cosecha

Las damasquinas se estropean rápidamente una vez cosechadas, por lo que es importante conservarlas antes de que se deterioren. Se pueden utilizar para hacer deliciosas mermeladas, jaleas, chutneys, quesos o mantequillas, o incluso combinar con manzanas para obtener una mezcla perfecta. No olvides reservar algunas frutas para preparar el famoso gin de damasquina, una delicia que se obtiene macerando las frutas en alcohol.


Si te atraen los sabores ácidos y deseas probar algo diferente en tu jardín, la damasquina es una excelente opción para cultivar y disfrutar en la cocina. Además, con el mínimo esfuerzo en su cultivo y poda, puedes obtener una cosecha confiable que te ofrecerá frutos deliciosos durante años.

¡Comparte el amor! ❤️

Leave a Comment