El secreto para una rúcula tierna y fresca que dura semanas

Rúcula: Deliciosa, Nutritiva y Fácil de Cultivar

Ya sea que la llames rúcula o cohete, Eruca vesicaria y sus parientes cercanos merecen un lugar en tu jardín. Esta planta es deliciosa, nutritiva y puede crecer desde semilla hasta hojas tiernas en solo un mes. Es versátil y se adapta tanto a camas de jardín como a macetas y sistemas hidropónicos. Incluso, en algunas regiones, las variedades silvestres pueden recolectarse como malezas comestibles.

Las hojas sabrosas y ligeramente picantes de la rúcula han sido apreciadas por miles de años. Los antiguos romanos la consideraban un afrodisíaco, lo que llevó a que estuviera prohibida en monasterios medievales. Además, la rúcula ha sido ampliamente utilizada en la medicina popular debido a sus propiedades: es rica en vitaminas C y K, minerales y antioxidantes que benefician la salud del estómago, órganos y previenen el cáncer.

Tipos de Rúcula

Existen tres especies principales de rúcula, todas cultivos de estación fresca que prosperan mejor en primavera y otoño:

  • Rúcula Común (Eruca vesicaria ssp sativa): También conocida como roqueta o rúcula italiana, produce hojas amplias y flores blancas comestibles. Es la variedad más productiva, aunque tiende a espigar rápidamente en primavera. En otoño, resiste mejor sin espigar y puede sobrevivir al invierno con protección.
  • Rúcula Silvestre (Diplotaxis tenuifolia): Originaria de Eurasia, tiene hojas más pequeñas y recortadas, con flores amarillas. Variedades modernas como “Bellezia” o “Dragon’s Fire” ofrecen mayor uniformidad y resistencia a enfermedades. Es ideal para jardines y macetas.
  • Rúcula Wasabi (Diplotaxis erucoides): Llamada así por su sabor intensamente picante, es una presencia breve en primavera debido a su rápida tendencia a espigar, pero es una adición intensa para jardines de ensaladas otoñales.

Plantación Sucesiva

Durante el verano, el calor y el día prolongado hacen que la rúcula espigue rápidamente. Por ello, es importante sembrarla en sucesión:

  • Realiza varias siembras en primavera, cada tres semanas.
  • Para el otoño, siembra dos meses antes de la primera helada y otra vez tres semanas después.

No es necesario germinar las semillas en interiores, ya que brotan rápidamente (en unos 5 días). Puedes trasplantar los brotes adicionales a nuevas ubicaciones o macetas.

Cosecha las hojas individualmente o corta las tiernas hojas con tijeras, dejando las coronas intactas para un rebrote rápido.


Cultivo en Macetas

La rúcula tiene un sistema radicular pequeño, lo que la hace ideal para macetas. En primavera y verano, las plantas en macetas son menos propensas a daños por pulgones pulga, que perforan pequeños agujeros en las hojas. Además, las hojas permanecen más limpias al reducirse el contacto con el suelo.

Al final de la temporada, puedes trasplantar plantas voluntarias de rúcula a macetas y llevarlas al interior. Ubícalas en una ventana soleada orientada al sur y disfrutarás de hojas frescas durante semanas o incluso meses con luz suplementaria.


Recolección de Semillas

Aprovecha la tendencia de la rúcula a espigar dejando que algunas plantas florezcan y produzcan semillas. Las ramas portadoras de semillas deben estar bien sostenidas para mantenerse secas. Los vainas maduras cambian de verde a marrón y liberan sus semillas. Recorta las ramas cuando estén listas y sécalas en un lugar interior. Esto te permitirá recolectar suficientes semillas para sembrar y compartir el próximo año.

Con estos consejos, podrás disfrutar de una cosecha prolongada de rúcula deliciosa y saludable.

¡Comparte el amor! ❤️

Leave a Comment