Mantener las plantas hidratadas puede ser una tarea ardua en un verano caluroso, pero a lo largo de los años he aprendido algunos trucos que reducen el tiempo dedicado al riego. Entre ellos, destaco un método increíblemente eficiente en el uso del agua, que además ahorra tiempo: una técnica milenaria que sigue siendo sorprendentemente efectiva.

Consejos para Ahorrar Tiempo al Regar
- Crear Depresiones en el Suelo:
Al plantar cultivos que requieren mucha agua, como el calabacín, es útil crear una depresión en el suelo o elevar la tierra en forma de anillo alrededor de la planta. Estos métodos ayudan a retener el agua cada vez que riegas, evitando que se escurra por la superficie. - Plantación en Filas con Zanja Superficial:
Al plantar en filas, utiliza una azada para marcar una zanja poco profunda (unos 5 cm de profundidad) y planta a lo largo del fondo. La zanja retendrá la humedad durante el riego, maximizando cada gota de agua. - Siembra en Sembradoras durante Climas Secos:
Cuando siembras en condiciones secas, es beneficioso atrapar la humedad alrededor de las semillas para un inicio robusto. Riega dos veces en la sembradora antes de sembrar y cubrir con tierra. Esto garantiza condiciones frescas y húmedas alrededor de las semillas, reduciendo la necesidad de riegos adicionales y evitando la formación de costras en la superficie del suelo. - Regar Plantas Grandes con Agujeros Generosos:
Para plantas más grandes, como arbustos frutales, cava un hoyo amplio, coloca la planta y rellena con agua. Permite que el agua drene, vuelve a llenarlo y drena nuevamente antes de rellenar con tierra. Esto crea un ambiente húmedo alrededor del cepellón, reduciendo la frecuencia de riego necesaria. - Uso de Platillos para Macetas:
Coloca un platillo debajo de las macetas para que las plantas absorban el agua gradualmente a través de los orificios de drenaje. Asegúrate de vaciar el exceso de agua después de un par de horas para evitar que las raíces se empapen.
Abandona la Manguera: Opta por la Regadera
Aunque regar con manguera es conveniente, las regaderas suelen ser más rápidas. Puedes rellenarlas fácilmente sumergiéndolas en un barril de agua y usarlas para distribuir el agua de manera más eficiente, especialmente en días calurosos cuando la presión del agua puede ser baja. Utilizar dos regaderas a la vez puede duplicar la velocidad de riego.
Ollas: Riego Pasivo Eficiente
Las ollas han sido utilizadas durante siglos como una técnica de riego pasivo que ahorra hasta un 70% del agua y mucho tiempo. Una olla tradicional está hecha de terracota sin esmaltar, lo que permite que el agua se filtre lentamente a través de los poros hacia el suelo circundante. Al enterrar la olla hasta el cuello, se minimiza la evaporación, asegurando que el agua se libere de manera constante y eficiente según las necesidades de las plantas.
Alternativas Económicas a las Ollas Tradicionales
Si las ollas especializadas son costosas, puedes crear una versión casera utilizando macetas de terracota o arcilla. Asegúrate de sellar bien el orificio de drenaje con masilla impermeable para que el agua se filtre lentamente a través de las paredes de la olla. Coloca la olla enterrada en el suelo, llena con agua y cubre con una tapa para reducir la evaporación y prevenir la entrada de insectos beneficiosos.
Spikes de Riego de Terracota
Otra opción similar a las ollas son los spikes de riego de terracota. Se entierran en el suelo cerca de las plantas y se les inserta una botella de cuello largo llena de agua. Estos spikes permiten que el agua se libere gradualmente, manteniendo la humedad del suelo sin necesidad de riegos frecuentes.
Implementar estas técnicas antiguas y eficientes te permitirá mantener tus plantas bien hidratadas mientras ahorras tiempo y agua. Ya sea utilizando métodos tradicionales como las ollas o adaptando alternativas caseras, estas estrategias asegurarán un jardín saludable y sostenible. Comparte tus experiencias y métodos en los comentarios para enriquecer esta práctica ecológica y eficaz.