Guía Completa para Cultivar Frambuesas Amarillas: Desde la Siembra Hasta la Cosecha

Las frambuesas amarillas son una variedad especial de frambuesas que son fáciles de cultivar y ofrecen un sabor dulce, más suave que el de las variedades tradicionales rojas. Su color dorado las convierte en un ingrediente atractivo para postres, ensaladas y mermeladas. A continuación, te cuento cómo cultivar y cuidar estas joyas doradas en tu jardín.

Qué hace especiales a las frambuesas amarillas?

Las frambuesas amarillas, también conocidas como frambuesas doradas o “golden raspberries”, se originan a partir de un fenómeno genético que reduce la cantidad de antocianinas (pigmentos responsables de los colores morados o rojos). Este defecto genético deja espacio para que otros pigmentos, como el beta-caroteno, tomen protagonismo, dándole a la fruta sus tonos dorados o anaranjados.

Variedades de frambuesas amarillas

Existen dos tipos principales de variedades de frambuesas amarillas:

  1. Frambuesas de cosecha única (summer-bearing): Producen una sola cosecha en verano y se conocen también como “floricanes”.
  2. Frambuesas de cosecha múltiple (everbearing): Producen frutas tanto en cañas viejas como nuevas, ofreciendo cosechas en primavera y otoño.

Algunas variedades populares son:

  • Cascade Gold: Frambuesas grandes y dulces, resistentes hasta la zona 4.
  • Anne: Berries de color amarillo pálido, muy dulces y tolerantes al calor.
  • Double Gold: Frambuesas grandes de color champagne rosado.

Dónde plantar frambuesas amarillas

Las frambuesas amarillas requieren suelos fértiles, bien drenados y con abundante luz solar. Evita plantarlas en lugares donde hayan crecido verduras de la familia de las solanáceas (como tomates y papas), ya que comparten ciertas enfermedades. También, no las pongas demasiado cerca de otras plantas como zarzamoras, ya que las zarzamoras pueden atraer plagas como los pulgones, que pueden propagar enfermedades.

Se pueden cultivar frambuesas amarillas en macetas?

Sí, es posible cultivar frambuesas amarillas en contenedores grandes con buen drenaje. Utiliza tierra para macetas bien aireada y rica en materia orgánica. Asegúrate de recortar las cañas primarias a medida que crecen para mantener las plantas compactas y productivas.

Cómo plantar las cañas de frambuesa amarilla

  • Preparación del suelo: Si estás plantando en el suelo, prepara el área mezclando compost o estiércol maduro en los primeros 30-45 cm de tierra.
  • Plantar las raíces: Si usas raíces desnudas, planta la corona de la frambuesa solo a 1-2 cm bajo el nivel del suelo. Evita plantarlas demasiado profundas para evitar la pudrición de las raíces.
  • Espaciado: Deja al menos 60 cm entre plantas y 1,8 metros entre filas.

Poda y cuidado de las frambuesas amarillas

  • Frambuesas de cosecha única: Podar las cañas floricanas después de la cosecha y mantener solo las cañas primocanas.
  • Frambuesas de cosecha múltiple: Se puede podar las cañas floricanas después de la cosecha de otoño y mantener las cañas primocanas para la próxima cosecha. O, si prefieres solo cosecha de otoño, corta todas las cañas después de la temporada.

Trellis (enrejado) para frambuesas amarillas

Las frambuesas se benefician de un buen sistema de soporte para evitar el daño por viento y facilitar la cosecha. Usa estacas de metal y alambre para crear un enrejado donde las plantas puedan treparse.

Control de plagas

Algunas plagas comunes que afectan a las frambuesas amarillas son los escarabajos japoneses, ácaros y pulgones. Asegúrate de mantener el área limpia, usar cobertores si es necesario y aplicar fertilizantes orgánicos para mantener tus plantas fuertes y resistentes a las plagas.

Riego y fertilización

Mantén el suelo constantemente húmedo, especialmente durante el crecimiento y la floración. Asegúrate de que las plantas reciban al menos una pulgada (2,5 cm) de agua por semana. Durante la temporada de crecimiento, fertiliza las plantas con un fertilizante orgánico balanceado para promover una cosecha abundante.

Las frambuesas amarillas son una excelente adición a tu jardín, ofreciendo no solo una fruta dulce y nutritiva, sino también una planta visualmente atractiva. Ya sea que elijas una variedad de cosecha única o múltiple, con los cuidados adecuados puedes disfrutar de una abundante cosecha año tras año.

¡Comparte el amor! ❤️

Leave a Comment