El mango (Mangifera indica) es una de las frutas tropicales más apreciadas en el mundo por su exquisito sabor, versatilidad culinaria y numerosos beneficios para la salud. Originario del sur de Asia, este fruto se ha adaptado perfectamente a climas cálidos en América Latina, África y otras regiones tropicales.
Si estás pensando en cultivar mango, ya sea en tu huerto casero o a mayor escala comercial, esta guía te proporcionará toda la información necesaria para obtener una cosecha exitosa. Además, exploraremos sus propiedades nutricionales y cómo incorporarlo en una dieta saludable.
Cultivo del Mango: Requisitos y Técnicas
1. Condiciones Climáticas y de Suelo
El mango crece mejor en climas tropicales y subtropicales, con temperaturas entre 24°C y 30°C. Aunque tolera sequías moderadas, no resiste heladas ni temperaturas bajo cero.
- Suelo ideal:
- Bien drenado (evitar encharcamientos).
- pH entre 5.5 y 7.5 (ligeramente ácido a neutro).
- Rico en materia orgánica (compost o humus).
- Lluvia:
- Requiere entre 1000 y 2500 mm anuales.
- En zonas secas, se debe implementar riego complementario.
2. Variedades de Mango Recomendadas
Existen cientos de variedades, pero las más populares incluyen:
Variedad | Características |
---|---|
Tommy Atkins | Resistente, piel rojiza, ideal para exportación. |
Kent | Dulce, poca fibra, excelente para consumo fresco. |
Haden | Sabor intenso, muy aromático. |
Ataulfo | Pequeño, cremoso y extremadamente dulce. |
3. Propagación: ¿Semillas o Injertos?
- Semillas:
- Tardan 5–8 años en producir frutos.
- No garantizan la misma calidad que la planta madre.
- Injertos:
- Producen frutos en 3–4 años.
- Conservan las características de la variedad deseada.
Espaciamiento:
- Se recomienda 8–10 metros entre árboles para evitar competencia por nutrientes y luz.
4. Riego y Fertilización
- Riego:
- Jóvenes árboles: Riego regular (2–3 veces por semana).
- Árboles maduros: Riego profundo cada 10–15 días.
- Fertilización:
- Usar abonos ricos en nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K).
- Aplicar materia orgánica (compost, estiércol) cada 6 meses.
5. Poda y Control de Plagas
- Poda:
- Eliminar ramas secas o enfermas.
- Dar forma al árbol para mejorar la producción.
- Plagas comunes:
- Moscas de la fruta: Usar trampas o insecticidas orgánicos.
- Ácaros y hongos: Aplicar fungicidas naturales (como neem).
6. Cosecha del Mango
- Los frutos maduran 3–5 meses después de la floración.
- Señales de madurez:
- Cambio de color en la piel.
- Aroma dulce y ligera suavidad al tacto.
- Método de cosecha:
- Cortar con tijeras podadoras, dejando un pequeño tallo.

Beneficios Nutricionales del Mango
1. Valor Nutricional (por 100 g)
- Calorías: 60 kcal
- Carbohidratos: 15 g
- Fibra: 1.6 g
- Vitaminas:
- Vitamina C (36 mg) → Fortalece el sistema inmune.
- Vitamina A (54 µg) → Mejora la visión y la piel.
- Vitamina E → Antioxidante poderoso.
- Minerales:
- Potasio (168 mg) → Regula presión arterial.
- Magnesio (10 mg) → Ayuda a la relajación muscular.
2. Beneficios para la Salud
✅ Refuerza el sistema inmunológico (alto en vitamina C).
✅ Mejora la digestión (fibra natural).
✅ Protege la piel y la vista (betacaroteno).
✅ Ayuda a controlar el peso (bajo en calorías).
✅ Reduce el riesgo de enfermedades crónicas (antioxidantes).
Consejos Adicionales para una Cosecha Exitosa
Para maximizar la producción y calidad de tus mangos, considera estos consejos prácticos:
- Monitorea el crecimiento: Realiza inspecciones periódicas para detectar plagas o enfermedades a tiempo.
- Protege los frutos jóvenes: Usa bolsas protectoras para evitar daños por insectos o pájaros.
- Rotación de cultivos: Siembra leguminosas cerca para mejorar la fertilidad del suelo.
- Registro de cosecha: Lleva un control de fechas de floración y maduración para planificar mejor las futuras cosechas.
- Almacenamiento post-cosecha: Guarda los mangos a temperatura ambiente para que maduren uniformemente, luego refrigéralos para prolongar su frescura.
Conclusión
Cultivar mango puede ser una experiencia gratificante, tanto para consumo personal como para negocio. Con los cuidados adecuados en clima, suelo, riego y manejo de plagas, podrás disfrutar de una cosecha abundante y de alta calidad.
Además, al incluir mango en tu dieta, estarás aportando a tu cuerpo nutrientes esenciales que promueven una buena salud.