Cultivar hierbas en casa es una excelente manera de tener ingredientes frescos al alcance de tu mano, además de añadir un toque verde y aromático a tu espacio. Ya sea que vivas en un apartamento pequeño o en una casa con poco espacio exterior, las hierbas de interior son una opción práctica y decorativa. Aquí te presentamos las mejores hierbas para cultivar en interiores y cómo cuidarlas para que crezcan sanas y llenas de sabor.

1. Albahaca (Ocimum basilicum)
La albahaca es una hierba aromática esencial en la cocina, ideal para pizzas, pastas, ensaladas y salsas como el pesto. Es fácil de cultivar en interiores y su aroma fresco llenará tu hogar.
Cuidados:
- Luz: Necesita al menos 6 horas de luz solar directa al día. Colócala cerca de una ventana soleada.
- Riego: Mantén el suelo húmedo, pero no encharcado. Riega cuando la capa superior del suelo esté seca al tacto.
- Suelo: Usa un sustrato bien drenado y rico en nutrientes.
2. Perejil (Petroselinum crispum)
El perejil es una hierba versátil que se usa en sopas, guisos, ensaladas y como decoración. Es resistente y de fácil cuidado, perfecta para principiantes.
Cuidados:
- Luz: Prefiere luz indirecta brillante. Puede tolerar algo de sombra.
- Riego: Riega regularmente, manteniendo el suelo húmedo pero no empapado.
- Suelo: Fértil y bien drenado.
3. Menta (Mentha spp.)
La menta es perfecta para tés, cócteles, postres y platos frescos. Es una hierba de crecimiento rápido que puede cultivarse en interiores, aunque es recomendable plantarla en una maceta separada, ya que tiende a expandirse.
Cuidados:
- Luz: Luz indirecta o sombra parcial. Evita el sol directo intenso.
- Riego: Mantén el suelo húmedo, ya que a la menta le gusta la humedad.
- Suelo: Rico en materia orgánica y bien drenado.
4. Cilantro (Coriandrum sativum)
El cilantro es esencial en la cocina latinoamericana y asiática. Es una hierba que crece bien en interiores si se le proporciona suficiente luz.
Cuidados:
- Luz: Al menos 4-6 horas de luz solar directa.
- Riego: Riego regular, evitando encharcamientos.
- Suelo: Bien drenado y fértil.
5. Tomillo (Thymus vulgaris)
El tomillo es una hierba aromática que se usa en guisos, carnes, sopas y marinados. Es resistente y de bajo mantenimiento, ideal para interiores.
Cuidados:
- Luz: Pleno sol o luz indirecta brillante.
- Riego: Riego moderado, dejando secar el suelo entre riegos.
- Suelo: Bien drenado y arenoso.
6. Romero (Rosmarinus officinalis)
El romero es una hierba aromática que se usa en carnes, panes, aceites y sopas. Es una planta resistente que puede cultivarse en interiores con los cuidados adecuados.
Cuidados:
- Luz: Necesita al menos 6 horas de luz solar directa.
- Riego: Riego moderado, evitando excesos. Deja secar el suelo entre riegos.
- Suelo: Bien drenado y ligero.
7. Orégano (Origanum vulgare)
El orégano es esencial en la cocina mediterránea. Es una hierba resistente que crece bien en interiores y añade un sabor intenso a tus platos.
Cuidados:
- Luz: Pleno sol o luz indirecta brillante.
- Riego: Riego moderado, dejando secar el suelo entre riegos.
- Suelo: Bien drenado y fértil.
Consejos para Cultivar Hierbas en Interiores
- Elige macetas adecuadas:
- Asegúrate de que las macetas tengan agujeros de drenaje para evitar el encharcamiento.
- Usa macetas de tamaño adecuado para cada hierba, permitiendo que las raíces se desarrollen.
- Proporciona suficiente luz:
- Coloca las hierbas cerca de una ventana soleada. Si no tienes suficiente luz natural, considera usar luces de crecimiento.
- Riego adecuado:
- Evita el exceso de agua, ya que puede pudrir las raíces. Usa un plato debajo de la maceta para recoger el agua drenada.
- Poda regularmente:
- Corta las hojas y ramas para estimular el crecimiento y evitar que las plantas se espiguen (crezcan demasiado altas y delgadas).
- Fertilización:
- Usa un fertilizante líquido diluido cada 4-6 semanas durante la temporada de crecimiento para mantener las hierbas saludables.
Beneficios de Cultivar Hierbas en Interiores
- Frescura al alcance: Tendrás hierbas frescas siempre disponibles para tus recetas.
- Ahorro económico: No necesitarás comprar hierbas en el supermercado.
- Decoración natural: Las hierbas añaden un toque verde y aromático a tu hogar.
- Salud y bienestar: Cultivar plantas reduce el estrés y mejora la calidad del aire.
Con estos consejos, podrás disfrutar de un pequeño jardín de hierbas en tu hogar. Manos a la obra y llena tu cocina de frescura y sabor!