Las begonias pueden vivir durante muchos años si se les proporciona la protección adecuada durante el invierno. Existen diferentes métodos para pasar el invierno con begonias, dependiendo del tipo de begonia y el espacio de almacenamiento disponible. Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera eficaz.
Por qué guardar las begonias?
Saber cómo pasar el invierno con las begonias te permitirá ahorrar dinero, ya que no tendrás que comprar nuevas plantas cada primavera. Además, las begonias que guardes crecerán más robustas cada año, lo que puede ser ideal para la propagación. Si encuentras una begonia excepcional con flores vibrantes, por qué no intentarlo y conservarla?

Tipos de begonias que vale la pena guardar
- Begonias resistentes: Si vives en un clima moderado, algunas begonias resistentes como Begonia grandis pueden dejarse en el jardín y protegerse con una capa gruesa de mulch para resistir las heladas.
- Begonias tuberosas: Son las más comunes para el almacenamiento de invierno. Estas begonias pasan por un período de latencia, lo que facilita su conservación.
- Begonias de cera (Begonia semperflorens): Aunque normalmente se tratan como anuales, estas begonias pueden guardarse dentro como plantas de interior durante el invierno, aunque requieren condiciones específicas de luz y humedad.
- Begonias Rex y caña: No pasan por un período de latencia, pero pueden mantenerse en el interior durante el invierno como plantas de interior.
Preparación para pasar el invierno
La preparación de las begonias para el invierno depende de si son dormantes o no. Si son tuberosas, espera que las hojas se caigan de forma natural antes de desenterrarlas. Si tienes begonias Rex o caña, comienza a aclimatarlas a las condiciones interiores antes de que llegue el frío.
Métodos para pasar las begonias de invierno
Existen cuatro métodos principales:
- Guardar begonias no dormidas dentro como plantas de interior.
- Desenterrar y almacenar las begonias tuberosas en un lugar fresco y oscuro.
- Propagar nuevas begonias por esquejes de tallo.
- Propagar nuevas begonias por esquejes de hoja.
Cómo guardar begonias tuberosas
Si quieres guardar begonias tuberosas, detén el riego y la fertilización a finales de octubre para que entren en latencia. Una vez que las plantas hayan dejado caer sus hojas, desentierra los tubérculos, sacúdeles la tierra y déjalos secar en un lugar fresco y oscuro. Luego, guárdalos en una bolsa de papel o caja con musgo de turba o aserrín a temperaturas entre 4 y 10 grados Celsius.
Propagación por esquejes
Para la propagación por esquejes, corta tallos de unos 7-8 cm de largo, asegurándote de que tengan al menos dos o tres nudos. Coloca los esquejes en una bandeja con tierra húmeda y mantenlos en un lugar cálido. También puedes tomar esquejes de hojas cortando una hoja grande en secciones de unos 7 cm. Presiona las secciones en tierra húmeda y cubre con una campana de humedad.
Reactivación en primavera
En primavera, puedes empezar a sacar los tubérculos almacenados plantándolos en un recipiente con tierra húmeda y colocándolos en un lugar cálido. Espera que los tubérculos empiecen a crecer antes de replantarlos en el jardín una vez pasada la última helada.
Ya sea que guardes begonias tuberosas, mantengas begonias en el interior como plantas de casa o propagues nuevas plantas a partir de esquejes, aprender a pasar el invierno con begonias es una excelente manera de ahorrar dinero y disfrutar de estas hermosas plantas durante muchos años.