Refrigerar o Congelar? La Mejor Forma de Almacenar Jengibre Según los Expertos

El jengibre (Zingiber officinale) es una raíz versátil, conocida por su sabor picante y sus beneficios para la salud. Sin embargo, una vez que se corta o se empieza a usar, es importante almacenarlo adecuadamente para mantener su frescura y sabor. Aquí te explicamos cómo conservarlo correctamente para que se mantenga en buen estado por más tiempo.


Almacenamiento básico de jengibre

Para conservar el jengibre durante un tiempo prolongado, es crucial mantenerlo en un lugar fresco y oscuro. Si tienes un trozo de jengibre recién cortado, envuélvelo en un papel de cocina húmedo, luego colócalo en una bolsa de plástico hermética y guárdalo en el cajón de vegetales del refrigerador o en la despensa. Este método puede prolongar su frescura por al menos tres semanas. Para una conservación más prolongada, el jengibre también se puede congelar o secar.

Consejos al comprar jengibre

Al adquirir jengibre, es importante seleccionar una raíz fresca. Un jengibre fresco tiene una piel lisa, firme y de aspecto brillante. Si la raíz está arrugada, seca o se puede presionar fácilmente, es señal de que ha perdido una gran parte de sus aceites esenciales y sabor, por lo que debe consumirse lo antes posible.

Almacenamiento en el refrigerador o despensa

El jengibre fresco y sin pelar debe almacenarse en un lugar fresco, seco y oscuro. El lugar más adecuado es el cajón de verduras del refrigerador o una despensa. Si la raíz ha sido cortada, envuélvela con un paño húmedo para evitar que se seque rápidamente. Luego, colócala en una bolsa de plástico y asegúrate de sellarla bien. También puedes optar por una bolsa de papel. En condiciones adecuadas, el jengibre se mantiene fresco durante al menos tres semanas.

Congelar jengibre

Congelar jengibre es una excelente opción para almacenarlo durante períodos más largos. Es recomendable pelar y picar el jengibre antes de congelarlo. Luego, guárdalo en bolsas para congelar o en recipientes herméticos. El jengibre congelado se puede conservar hasta tres meses. Un truco útil es congelarlo en pequeñas porciones, como en cubos de hielo, lo que facilita su uso cuando se necesite.

Congelar jengibre ya cortado

Si prefieres tener jengibre listo para usar, puedes congelarlo en trozos pequeños o rallado. De esta manera, podrás sacar pequeñas cantidades a medida que las necesites. Incluso puedes sumergir los cubos de jengibre congelado en agua caliente para hacer rápidamente un té de jengibre. Este té no solo es delicioso, sino que también ayuda a aliviar molestias comunes como resfriados, náuseas y problemas digestivos.

Qué hacer si el jengibre empieza a brotar?

Con el tiempo, el jengibre puede empezar a brotar, especialmente si ha estado almacenado durante mucho tiempo. Aunque los brotes no son peligrosos, puedes cortarlos fácilmente antes de usar el resto de la raíz. El jengibre sigue siendo apto para su consumo, aunque los brotes pueden hacer que el sabor sea un poco más fuerte o picante.


El jengibre es una raíz muy versátil que, si se almacena correctamente, puede durar mucho tiempo y mantenerse fresco. Al seguir estos consejos, podrás disfrutar de sus beneficios y su sabor por más tiempo, ya sea que lo uses fresco, congelado o seco.

¡Comparte el amor! ❤️

Leave a Comment