El Phyllanthus niruri, conocido popularmente como chancapiedras, es una planta medicinal originaria de las regiones tropicales de América, África y Asia. Su nombre se debe a su reconocida capacidad para disolver y prevenir cálculos renales y biliares, pero sus beneficios van mucho más allá.
Esta hierba ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional, especialmente en la Ayurveda y la herbolaria amazónica. Hoy, la ciencia moderna respalda muchas de sus propiedades, convirtiéndola en un remedio natural versátil y efectivo.
En este artículo, exploraremos 25 beneficios comprobados del chancapiedras, así como formas prácticas de incorporarlo a tu rutina de salud.
25 Beneficios Científicamente Respaldados del Chancapiedras
1. Disuelve y Previene Cálculos Renales
El chancapiedras es famoso por su capacidad para desintegrar cálculos renales gracias a su efecto diurético y su capacidad para inhibir la formación de cristales de oxalato de calcio.
2. Protege y Desintoxica el Hígado
Estudios demuestran que esta planta ayuda a regenerar las células hepáticas y protege contra daños causados por toxinas, hepatitis e incluso el consumo excesivo de alcohol.
3. Previene Cálculos Biliares
Al mejorar el flujo de bilis, evita la acumulación de colesterol en la vesícula, reduciendo el riesgo de formación de piedras.
4. Mejora la Digestión
Estimula la producción de enzimas digestivas, aliviando problemas como indigestión, estreñimiento y gastritis.
5. Fortalece el Sistema Inmunológico
Sus compuestos antioxidantes aumentan la producción de glóbulos blancos, mejorando las defensas del organismo.
6. Regula los Niveles de Azúcar en Sangre
Investigaciones sugieren que puede ayudar a controlar la glucosa en sangre, siendo beneficioso para personas con diabetes.
7. Tiene Efecto Antiinflamatorio
Reduce la inflamación en articulaciones y músculos, siendo útil en casos de artritis y lesiones deportivas.
8. Reduce el Ácido Úrico (Gota)
Inhibe la enzima xantina oxidasa, responsable de la formación de cristales de urato que causan dolor en las articulaciones.
9. Combate Problemas de Piel
Sus propiedades antibacterianas y cicatrizantes ayudan en el tratamiento del acné, eccemas y heridas.
10. Alivia Problemas Respiratorios
Actúa como broncodilatador, beneficiando a quienes sufren de asma, bronquitis o alergias respiratorias.
11. Protege la Salud Cardiovascular
Ayuda a reducir el colesterol LDL (“malo”) y mejora la circulación, previniendo enfermedades cardíacas.
12. Tiene Propiedades Antivirales
Se ha demostrado su eficacia contra virus como la hepatitis B y el herpes.
13. Es un Antibacteriano Natural
Combate bacterias como E. coli y Staphylococcus aureus, causantes de infecciones urinarias y cutáneas.
14. Regula la Presión Arterial
Sus flavonoides relajan los vasos sanguíneos, ayudando a controlar la hipertensión.
15. Favorece la Pérdida de Peso
Mejora el metabolismo de las grasas y reduce la retención de líquidos.
16. Alivia los Cólicos Menstruales
Relaja los músculos uterinos, disminuyendo el dolor durante el período.
17. Mejora la Calidad del Sueño
Sus efectos sedantes suaves ayudan a conciliar el sueño más fácilmente.

18. Aumenta los Niveles de Energía
Combate la fatiga crónica al optimizar el uso de energía celular.
19. Desintoxica el Organismo
Elimina metales pesados y toxinas a través de la orina.
20. Reduce el Estrés y la Ansiedad
Modula la producción de cortisol, la hormona del estrés.
21. Acelera la Cicatrización de Heridas
Aplicado tópicamente, estimula la regeneración de la piel.
22. Combate Infecciones por Hongos
Es efectivo contra hongos como el pie de atleta y la candidiasis.
23. Mejora la Función de la Vesícula Biliar
Previene la congestión y la formación de bilis espesa.
24. Alivia Dolores Musculares y Articulares
Sus aceites esenciales reducen la inflamación y el dolor.
25. Protege la Salud Ocular
Su alto contenido de antioxidantes ayuda a prevenir cataratas y degeneración macular.
Formas de Usar el Chancapiedras
1. Infusión para Cálculos Renales
- Ingredientes: 1 cucharadita de hojas secas + 1 taza de agua.
- Preparación: Hervir 10 minutos, colar y beber 1-2 tazas al día.
2. Polvo para Mejorar la Digestión
- Mezclar ½ cucharadita en agua o jugo. Tomar en ayunas.
3. Pasta para Problemas de Piel
- Machacar hojas frescas y aplicar en la zona afectada. Dejar actuar 20 minutos.
4. Aceite para Dolores Musculares
- Infusionar hojas en aceite de coco y aplicar en masajes.
5. Cápsulas para Beneficios Generales
- Llenar cápsulas vacías con polvo seco. Tomar 1 al día.
Precauciones y Recomendaciones
- No consumir durante el embarazo.
- Consultar a un médico si se toman medicamentos para diabetes o presión alta.
- Empezar con dosis bajas para evaluar tolerancia.
Conclusión
El chancapiedras es una de las plantas medicinales más completas, con beneficios respaldados por la ciencia. Desde la prevención de cálculos renales hasta el cuidado de la piel, su versatilidad la convierte en un aliado esencial para la salud natural.
Si ya la has probado, ¡cuéntanos tu experiencia en los comentarios! Y si buscas una alternativa natural para mejorar tu bienestar, esta hierba podría ser justo lo que necesitas.