Suelo Pobre? Aquí Está la Guía Definitiva para Mejorarlo en Invierno

Un buen suelo es clave para tener plantas saludables, y el invierno es el momento ideal para preparar el terreno para la próxima temporada de cultivo. Usando materiales fácilmente disponibles y baratos, o incluso gratuitos, puedes enriquecer el suelo de forma natural, sin recurrir a fertilizantes caros. Aquí te explico cómo hacerlo.


Preparando las Camas de Jardín

Después de la cosecha de otoño, los lechos de jardín pueden parecer vacíos, pero esto no es un problema. Este es el momento perfecto para mejorar la salud del suelo y reponer los nutrientes que se perdieron durante el crecimiento de los cultivos. Si no se reemplazan esos nutrientes, el suelo se empobrecerá con el tiempo, lo que afectará el crecimiento de las futuras plantas.

El objetivo es agregar materia orgánica, como compost y estiércol, que mejorarán la estructura del suelo y nutrirán las plantas. El estiércol no necesita estar completamente descompuesto para ser añadido en esta época, ya que tendrá todo el invierno para descomponerse aún más.

Capas de Protección Natural

Para proteger y enriquecer el suelo, añade una capa de compost o estiércol de unos 5 cm de grosor y nivelada con un rastrillo. Si tienes ceniza de madera, es recomendable añadir una capa delgada encima para mejorar la calidad del suelo. Luego, cubre todo con una capa de hojas secas, que servirán como aislante natural, manteniendo el suelo más cálido y evitando la erosión causada por el clima invernal. Si vives en una zona fría, esta capa de hojas ayudará a que los organismos del suelo, como los gusanos, sigan activos durante más tiempo.

Si el viento o los animales dispersan las hojas, cúbrelas con una malla para insectos o una red sujetada con ladrillos o tablas, lo que evitará que se deslicen. Si tienes nieve en tu jardín, ¡aún mejor! La nieve actuará como una capa adicional de aislamiento.

Mejorando el Suelo Alrededor de los Cultivos Activos

No solo puedes enriquecer el suelo de los lechos vacíos, sino también el de los cultivos que siguen creciendo. Añade compost casero, incluso si no está completamente descompuesto. Aplícalo alrededor de las plantas sin cubrir las bases. Esto ayudará a alimentar a los gusanos, hongos y bacterias que enriquecen el suelo y, a su vez, favorecerá el crecimiento de las plantas.

Usar Estiércol con Precaución

El estiércol es excelente para el suelo, pero debe provenir de una fuente confiable. Asegúrate de que el estiércol no contenga residuos de herbicidas que puedan dañar tus plantas. Si el estiércol es muy fresco, déjalo reposar unos meses antes de utilizarlo para asegurarte de que se haya descompuesto adecuadamente.

Compost Instantáneo

Si no tienes suficiente compost o estiércol, puedes hacer tu propio compost instantáneo. Simplemente combina materiales secos (“marrones”) como hojas con materiales frescos (“verdes”) como recortes de césped o restos de cultivos cubiertos. Pasar por encima con una cortadora de césped ayudará a mezclar los materiales y facilitará su descomposición.

Usando Astillas de Madera

Las astillas de madera son un excelente recurso para el suelo. Las utilizo para cubrir los senderos, ya que ofrecen una superficie bien drenada que no se convierte en un lodazal. También son útiles alrededor de plantas perennes, como árboles frutales, ya que se descomponen lentamente, liberando nutrientes de manera sostenida. Para evitar que se descompongan demasiado rápido, mezcla las astillas con materiales ricos en nitrógeno como estiércol.


Con materiales naturales como estiércol, compost, hojas y astillas de madera, puedes crear un suelo increíblemente fértil sin gastar mucho dinero. Esta combinación no solo enriquece el suelo, sino que también mantiene a las plantas saludables y felices durante todo el año. Aprovecha el invierno para preparar tu jardín para la próxima temporada de cultivo!

¡Comparte el amor! ❤️

Leave a Comment