El diseño de jardines frontales ha evolucionado considerablemente en los últimos años, pasando de la tradicional hierba y plantas ornamentales a elementos contemporáneos más ecológicos. Los jardines frontales ahora incluyen jardines de lluvia, plantas nativas, huertos y áreas para socializar. Aquí te comparto algunas ideas que pueden inspirarte para diseñar un espacio exterior más consciente del medio ambiente.
1. Agregar una Zona de Estar
El jardín frontal está siendo redescubierto como un lugar social. En lugar de solo usar el patio trasero, muchos propietarios están creando patios en sus jardines frontales para poder disfrutar del exterior mientras observan a los niños jugar o charlan con los vecinos. Puedes añadir una pérgola o mobiliario cómodo para hacer de tu jardín un espacio acogedor.

2. Escoge las Plantas Adecuadas
Es esencial elegir plantas que se adapten a las condiciones específicas de tu jardín. Las plantas nativas son una excelente opción, ya que están acostumbradas a las condiciones climáticas locales y requieren menos mantenimiento. Además, asegúrate de incorporar plantas que atraigan polinizadores, como abejas y mariposas, lo que puede ayudar a mantener la biodiversidad.
3. Usar el Jardín Frontal para Capturar y Filtrar la Lluvia
Con el clima impredecible, es importante diseñar jardines que gestionen el agua de manera eficiente. Los jardines de lluvia, que capturan el exceso de agua de las lluvias fuertes, son una excelente opción. Utilizar piedras, plantas y zanjas de drenaje ayudará a redirigir el agua lejos de la casa, evitando inundaciones y promoviendo un jardín saludable.
4. Cultivar Tu Propio Alimento
Los jardines frontales también son un excelente lugar para cultivar alimentos, especialmente si tienes buena luz solar. Si no deseas transformar por completo tu jardín en un huerto, puedes comenzar por mezclar plantas comestibles con plantas ornamentales, como hierbas, tomates o pepinos entre las flores. Este enfoque no solo es práctico, sino que también aporta belleza y diversidad a tu jardín.
5. Opciones Ecológicas para el Césped
Si bien el césped tradicional es común, existen alternativas más sostenibles. Considera la posibilidad de usar Eco-Lawn, una mezcla de semillas de festuca que tolera la sequía y necesita menos agua. También puedes reducir el área de césped y usar el espacio restante para otras plantas, creando un jardín más diverso y ecológico.
6. Eliminar el Césped
Una tendencia popular es reemplazar el césped tradicional por opciones más naturales y fáciles de mantener, como plantas cubresuelos o césped silvestre. Para deshacerte del césped, puedes cubrirlo con cartón o mantillo en otoño para descomponerlo durante el invierno, y luego plantar nuevas plantas.
7. Crear Niveles en el Jardín
Si tu jardín tiene una pendiente ligera, añadir niveles puede proporcionar más espacio para plantar y crear un efecto visual interesante. Puedes dividir el jardín en diferentes “habitaciones”, agregar un patio destacado o experimentar con una mezcla de flores y alimentos.
8. Diseñar Espacios Pequeños con Creatividad
Incluso si tu jardín es pequeño, puedes maximizar el espacio utilizando plantas bajas o cubresuelos, o incorporando macetas y jardineras. Un pequeño jardín delantero puede transformarse en un hermoso y funcional espacio con un poco de creatividad.
Conclusión
El diseño de jardines frontales está cambiando hacia un enfoque más ecológico y funcional. Al incorporar elementos como patios, plantas nativas, jardines de lluvia y huertos, puedes crear un espacio exterior hermoso, sostenible y útil.